TABLA DE CONTENIDOS
¿Con cuánta antelación a mi viaje debo solicitar la eVisa para Cuba?
¿Qué necesito para solicitar la eVisa a Cuba?
He solicitado la eVisa, ¿Cuánto tarda en tramitarse?
¿Qué coste tiene la tarjeta turística a Cuba?
¿Cuál es la validez de la eVisa y cuánto tiempo puedo permanecer en Cuba?
¿Hay visado de tránsito? ¿Se necesita para Cuba?
Ya tengo mi eVisa para Cuba, ¿Qué debo hacer a continuación?
He cometido un error en mi solicitud, ¿Cómo puedo modificarlo?
¿Con cuánta antelación a mi viaje debo solicitar la eVisa para Cuba?
La eVisa para Cuba puede solicitarse hasta 3 días antes del viaje, pero es recomendable hacerlo con al menos 10 días de antelación para evitar imprevistos y asegurar una aprobación a tiempo.
¿Qué necesito para solicitar la eVisa a Cuba?
Para solicitar la eVisa para Cuba, es necesario cumplir con los siguiente requisitos:
- Nacionalidad elegible: Puedes solicitar la eVisa si tu nacionalidad o ciudadanía NO SE ENCUENTRA en la siguiente lista:
ÁFRICA: Camerún, Eritrea, Etiopía, Ghana, Guinea Conakri, Kenia, Nigeria, Sierra Leona, SomaliaASIA: Afganistán, Bangladesh, Irak, Nepal, Pakistán, Siria, Sri Lanka, Uzbekistán, Yemen
AMÉRICA: Haití
OCEANÍA: Filipinas
- Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido con una validez de al menos 6 meses posteriores a la fecha de entrada prevista a Cuba. Es crucial contar con una copia escaneada de tu pasaporte para adjuntarla durante el proceso de solicitud.
He solicitado la eVisa, ¿Cuánto tarda en tramitarse?
El tiempo de tramitación de la eVisa puede variar según la exactitud de los datos proporcionados y la documentación adjunta a la solicitud. Si toda la información es correcta, el proceso suele tardar hasta 48 horas, aunque muchas solicitudes se resuelven en menos tiempo.
Además, la eVisa se gestiona junto con el documento de Viajeros, el cual debe tramitarse como máximo 7 días antes de la entrada al país. Por ello, la aprobación de la eVisa se recibirá en cuanto sea posible completar este trámite obligatorio.
¿Qué coste tiene la eVisa a Cuba?
El coste total de la eVisa para Cuba es de €101. Este precio incluye la tasa del gobierno de €22 y la tasa de servicio de €79, que cubren la revisión de la solicitud, asistencia 24/7 y un formulario optimizado para evitar errores y retrasos.
¿Cuál es la validez de la eVisa y cuánto tiempo puedo permanecer en Cuba?
La eVisa para Cuba es válida para una sola entrada y su vigencia comienza al ingresar al país. Permite una estancia máxima de 90 días, y se puede extender, una única vez, por otros 90 días, alcanzando así un total de hasta 180 días en Cuba.
¿Hay visado de tránsito? ¿Se necesita para Cuba?
Sí, Cuba ofrece una visa de tránsito. Si tu tránsito en el país dura menos de 72 horas y no planeas salir del área de tránsito del aeropuerto, generalmente no necesitas una visa. Sin embargo, si deseas salir del aeropuerto durante tu escala, necesitarás acudir a la embajada o consulado para solicitar la visa.
Ya tengo mi eVisa para Cuba, ¿Qué debo hacer a continuación?
Una vez que hayas obtenido tu aprobación, los siguientes pasos dependerán de tus planes de viaje y del motivo de tu visita. Estos son algunos de los pasos habituales:
- Comprueba los requisitos de entrada:
Asegúrate de que tienes todos los documentos necesarios para entrar al país, incluido el pasaporte, la confirmación de llegada prevista, la prueba de alojamiento, el billete de vuelta y cualquier otra documentación requerida. - Planes de viaje:
Confirma tu itinerario de viaje, incluidos los detalles del vuelo, el alojamiento y el transporte dentro del país. - Precauciones sanitarias:
Revisa cualquier requisito o recomendación sanitaria para viajar, como vacunas o cobertura de seguro médico. Mantente al día sobre cualquier restricción o directriz - Moneda y finanzas:
El uso de tarjetas de crédito y débito es limitado en Cuba, y las emitidas por bancos estadounidenses no se aceptan, por lo que es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir gastos durante tu estancia. Una vez allí, puedes cambiar tu moneda por pesos cubanos (CUP). - Información de contacto:
Ten a mano la información de contacto de tu alojamiento, embajada o consulado local y cualquier contacto de emergencia. - Seguro de viaje:
Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje para cubrir cualquier imprevisto o emergencia durante tu viaje. - Costumbres y leyes locales:
Familiarízate con las costumbres, leyes y normas culturales del país para garantizar una visita respetuosa y agradable. - Mantente informado:
Mantente informado sobre cualquier actualización o cambio en las advertencias de viaje, los requisitos de entrada o las condiciones locales antes de su viaje.
Siguiendo estos pasos, te asegurarás un viaje tranquilo y agradable.
He cometido un error en mi solicitud, ¿Cómo puedo modificarlo?
Antes de tratar de realizar alguna modificación, ten en cuenta lo siguiente:
- Si tu solicitud ya ha sido procesada y aprobada, no se pueden hacer modificaciones.
- Si la solicitud aún está en trámite, tampoco se pueden realizar cambios.
- Solo podrás corregir la información si tienes documentos o datos pendientes en tu formulario.
Si desea modificar la información o documentación de su pedido, por favor haga clic en nuestro botón de chat o envíe un ticket. Verificaremos si es posible y, de ser así, le proporcionaremos las instrucciones necesarias.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo